Calculadora de Vacaciones

Calcula tus días de vacaciones y su retribución según la legislación laboral española vigente

Datos del Contrato

Dejar en blanco si el contrato sigue vigente.
Mínimo legal: 30 días naturales o 22 días hábiles.

Datos Salariales

Salario bruto mensual sin prorrateo de pagas extras.
Complementos habituales (antigüedad, nocturnidad, etc.).

Vacaciones Disfrutadas

Días de vacaciones ya tomados en el año actual.
Fecha para la que desea calcular las vacaciones (por defecto, hoy).

Opciones de Cálculo

Solo aplica para el cálculo en días hábiles.

Los campos marcados con * son obligatorios para el cálculo.

Según el Estatuto de los Trabajadores, las vacaciones anuales no son sustituibles por compensación económica, salvo en caso de finalización del contrato.

Información sobre Vacaciones Laborales

Las vacaciones anuales son un derecho laboral reconocido en el Estatuto de los Trabajadores. Según la legislación española:

  • Duración mínima: 30 días naturales o 22 días hábiles al año.
  • Periodo de disfrute: Se fijará de común acuerdo entre empresa y trabajador, preferentemente entre junio y septiembre.
  • Caducidad: Las vacaciones deben disfrutarse dentro del año natural, salvo excepciones establecidas por convenio o acuerdo.
  • Retribución: Durante las vacaciones, el trabajador tiene derecho a percibir su salario normal, incluyendo complementos salariales habituales.
  • Compensación económica: Solo procede en caso de finalización de la relación laboral sin haber disfrutado las vacaciones generadas.

Cálculo de Vacaciones Proporcionales

Cuando un trabajador no completa un año entero de servicio, tiene derecho a la parte proporcional de vacaciones según el tiempo trabajado. La fórmula básica es:

Días de vacaciones = (Días trabajados × Días de vacaciones anuales) ÷ 365

Nota importante: Esta calculadora ofrece una estimación orientativa basada en la legislación laboral española vigente. Los resultados pueden variar según el convenio colectivo aplicable y circunstancias específicas. Se recomienda consultar con un profesional para casos particulares.